<< Click to Display Table of Contents >> Navigación: Menú de la aplicación > Ventas > Anticipos |
Los anticipos son aquellas entregas de clientes en concepto de a cuenta de suministros futuros.
Para entrar los anticipos recibidos, Senior dispone de dos formas:
•Dar de alta el amticipo directamente desde esta misma opción
•Desde el documento de venta correspondiente (presupuesto, pedido, albarán y Factura)
Inicialmente se visualizará en modo lista el registro de todos los anticipos creados, permitiendo la creación, modificación, e incluso la contabilización de los mismos, si dispone de SeniorConta.
Campos de la ventana de anticipos:
Número: Número del anticipo que Senior asignará automáticamente para cada anticipo.
Fecha y Hora: Fecha y hora del anticipo
Comentario: Tema específico para dicho anticipo, aquí tendremos un espacio donde realizar anotaciones.
Cliente: Número de cliente objeto del anticipo.
Agente: Agente vinculado a este anticipo. Senior propone el agente del cliente indicado, aunque podrá modificarse, si es el caso.
Importe inicial: importe inicial del anticipo
Dispuesto: importe pendiente de consumir
Importe: Importe consumido
Generar Factura: Su señalización ejecutará la emisión automática de la factura del anticipo en curso. En este caso es recomendable definir la cuenta de “Anticipos” en Configurar/Ejercicio/Cuentas ventas. La contabilización se realizará desde Fiscal/Registro Expedidas-Recibidas/Contabilizar)
Sin embargo, si al generar el anticipo, no generase factura se deberán contabilizar los anticipos desde Anticipos/Contabilizar.
Banco/cuenta: Banco de cobro y cuenta de provisión de anticipos necesarias para la contabilización del anticipo.
Documento vinculado: Opcionalmente podemos vincular este anticipos a un documento existente en Senior. Indicaremos el tipo de documento (albarán, pedido, factura, etc...) y su número donde lo aplicamos.
Descripción extendida: Descripción extendida del anticipo que puede ampliar el comentario indicado anteriormente.