F4 Tareas y mensajes

<< Click to Display Table of Contents >>

Navigación:  Menú de la aplicación > Utilidades >

F4 Tareas y mensajes

 

Esta opción permite la gestión de mensajeria interna y la programación automática de las copias de seguridad, a los cuales llamaremos a partir de ahora “Tareas”.

 

Una tarea puede tener lugar una sola vez o varias veces de forma periódica. Por ejemplo, es posible que desee enviar un recado de llamada pendiente, un recordatorio el último viernes de cada mes o ejecutar la copia de seguridad cada día a cierta hora.

 

En los procesos de altas, consultas y modificaciones, se visualizará una ventana con los siguientes datos:

 

Número: Campo numérico que ofrece el programa automáticamente numerando cada una de las tareas o mensajes programados.

 

Auto: Su desmarcación permite al usuario poder acceder al número de tarea.

 

Fecha: Fecha de creación de la tarea.

 

Hora: Hora de creación de la tarea. Dejar la hora que sale por defecto determina que la tarea es inmediata.

 

Empresa/Ejercicio/Usuario: Sólo se deberá rellenar si la tarea o mensaje se vincula a determinada empresa/ejercicio o usuario. Si en el apartado usuario se pone un asterisco, la tarea estará destinada a todos los usuarios.

 

Puede decir la frecuencia con la que desea que se repita la tarea (semanalmente o mensualmente) o hacer que solo se ejecute una vez. En cualquiera de los casos deberá señalar la hora y día de ejecución.

 

Estado: Permite activar/desactivar la tarea en curso.

 

Sin fecha de finalización: Marcar si se desea que la tarea no tenga fecha de vencimiento.

 

Finalizar después de X repeticiones: Señalar el número de veces que la tarea ha de repetirse hasta darla como finalizada.

 

Finalizar el: Deberá señalar la fecha de vencimiento de la tarea, si es el caso.

 

Tipo: Deberá especificar el tipo de tarea, pudiendo marcar: mensaje, copia de seguridad, publicar en la Web o recuperar pedidos en la Web.

 

Si se trata de un mensaje, cuando le aparezca al destinatario, éste podrá decidir entre marcarlo como “Leído” en cuyo caso no volverá a salir o señalar “Recordar más tarde” en cuyo caso podrá decidir cuando debe volver a salir otra vez.

 

Asunto: Nombre de la tarea. En la parte inferior, se podrá introducir el texto del mensaje que se ha de enviar al destinatario.

 

Terminales: Relación de los usuarios que han leído la tarea, señalando la fecha de la última y de la próxima ejecución. 

 

Es importante destacar que para que se ejecuten las tareas, el programa no debe tener abierta la actual ventana de” tareas y Mensajes”.