<< Click to Display Table of Contents >> Navigación: Menú de la aplicación > Almacén > Pedidos Internos |
Los pedidos internos son las peticiones de abastecimiento de stock por parte de los almacenes de la empresa y los traspasos internos son los que se encargan de satisfacer esas peticiones. Es decir, los pedidos internos tienen como misión ser servidos sobre un traspaso interno.
Como cualquier pedido en Senior (interno, de compra o de venta) nunca se genera movimientos. El movimiento lo genera un documento posterior (traspaso interno, albarán o factura) sobre el que se sirve/recibe el pedido.
Podríamos decir que el pedido interno sería equiparable al pedido de venta, y el traspaso interno lo sería al albarán/factura directa de venta.
Inicialmente se ofrece en formato [Lista] la relación de pedidos internos existentes en el fichero.
En la pestaña [Detalles] se observan dos partes importantes. La primera situada en la zona superior será la encargada de contener la información referente al pedido y a las secciones/ almacenes implicados en el movimiento de mercancía. Para ello el programa pone a nuestra disposición los siguientes campos que pasaremos a explicar:
Número: Número de registro del pedido. Los tres primeros dígitos hacen referencia a la Serie y Año y después de la barra se mostrará el número (por ejemplo, 0A021000013 sería el traspaso de Serie 0A del año 2021 y Nº 13).
Al no existir contador de pedidos,, en el proceso de altas, el programa proporciona automáticamente un número por defecto, que será correlativo, tomando el siguiente al último número introducido. Lógicamente si es el primer traspaso a introducir en el fichero, el programa ofrecerá el número 1. Si desea variar éste número ofrecido por defecto, después de introducir el almacén origen y destino, deberá desactivar el contador automático para, a continuación, poder señalar el número deseado.
Auto: Por defecto se ofrecerá la señalización de éste campo que ordenará al programa que la numeración se efectúe de forma automática.
Fecha: Fecha del pedido.. En el proceso de Altas, éste campo sólo se podrá modificar tras la especificación del almacén de origen y destino.
Servir: Fecha prevista de entrega del pedido interno.
Traspaso: Nº de traspaso interno, si el pedido en curso ya se ha gestionado.
Concepto: Concepto explicativo del traspaso que además será el que se tomará como concepto del movimiento.
Cargo interno: Para poder contabilizar un traspaso interno debe estar marcada la casilla “cargo interno” en cuyo caso además de traspasar los almacenes, traspasa las secciones.
Impreso: Al imprimir un pedido el programa marcará como "impreso" dicho documento y mostrará el símbolo en la ventana de pedidos internos. No obstante el usuario podrá modificar este parámetro si así lo desea.
Servido: Esta casilla informará si el pedido en curso se ha servido/pasado a traspaso interno.
Sección (Origen y destino): Código de la sección de la que se extraerá y en la que se depositará la mercancía.
Almacén (Origen y Destino): Código del almacén del que se extraerá y en el que se depositará la mercancía.
En la parte inferior de la ventana y mediante la Barra del Menú de Edición situada a la derecha se podrá añadir, modificar, eliminar, duplicar o insertar los artículos a incluir en el pedido.
Esta ventana ofrece una Barra de Herramientas en la cual, además de los botones comunes, que permitirán añadir, eliminar, modificar registros, etc., se visualizarán los siguientes botones específicos de esta opción:
Permite ejecutar la impresión del listado de pedidos internos.. |
|
Posibilita la impresión individual del documento de pedido seleccionado. |
|
Permite la reimpresión general de los documentos de pedidos internos comprendidos entre los parámetros señalados por el usuario. |
|
Permite servir el pedido y generar el traspaso interno. |